Dónde ver y a que hora juega Defensa y Justicia vs. Universidad Católica por la Copa Sudamericana

Dónde ver y a que hora juega Defensa y Justicia vs. Universidad Católica por la Copa Sudamericana

Imagen

Este miércoles 14 de mayo, el Estadio Norberto “Tito” Tomaghello de Florencio Varela será el escenario de un encuentro cargado de urgencia y ambición: Defensa y Justicia recibe a Universidad Católica de Ecuador por la quinta jornada del Grupo B de la Copa Sudamericana 2025. El partido está programado para las 17:00 (hora de Ecuador) y 19:00 (hora de Argentina), y será transmitido en vivo a través de DSports (canales 610 SD y 1610 HD) y la plataforma DGO, disponible solo para suscriptores.

Para Universidad Católica, la cita representa una oportunidad de oro: con 10 puntos y el liderato del grupo en su haber, una victoria los clasificaría de manera directa a los octavos de final, consolidando la mejor campaña internacional del club ecuatoriano en los últimos años. El equipo dirigido por Jorge Célico ha demostrado solidez táctica y un funcionamiento colectivo que lo ha llevado a superar a rivales históricos y posicionarse como revelación del certamen.

En la vereda opuesta, Defensa y Justicia llega al compromiso con la urgencia de quien ya no tiene margen de error. Con apenas 3 puntos en cuatro fechas, el conjunto argentino necesita ganar sí o sí para mantener alguna esperanza matemática de clasificación. Su técnico Julio Vaccari ha apostado por una renovación táctica, buscando revitalizar a un equipo que no ha logrado repetir el nivel que lo llevó a instancias decisivas en ediciones anteriores.

El contexto hace prever un partido intenso: Católica buscará controlar el ritmo del juego con su acostumbrado despliegue por las bandas, mientras que Defensa y Justicia apelará a la presión alta y al juego directo para cortar el circuito rival. El margen de error es mínimo para ambos: uno juega por consolidarse como líder indiscutido, el otro por seguir respirando en la competencia.

A nivel individual, todas las miradas estarán puestas en Ismael Díaz, delantero de Universidad Católica, que llega en gran forma y ha sido clave en los últimos encuentros, y en Nicolás Tripicchio, uno de los más experimentados del cuadro argentino, que deberá liderar desde el fondo a un equipo en reconstrucción.

La fecha es clave no solo para definir posiciones, sino para encaminar el destino continental de dos equipos con realidades distintas, pero con un mismo objetivo: seguir vivos en el sueño sudamericano.